Fiebre amarilla
¿Qué es la fiebre amarilla?
Es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida por un mosquito. No hay transmisión directa de persona a persona. 1
 
                 
             
                ¿Quién está en riesgo?
Personas que residen o viajan a zonas tropicales y subtropicales de América del Sur y África, donde el virus aún tiene una fuerte presencia. 1
Signos y síntomas de la fiebre amarilla 2
Los síntomas iniciales de la fiebre amarilla son:
- 
                          Náuseas
- 
                          Vómitos
- 
                          Cansancio
- 
                          Debilidad
- 
                          Aparición repentina de
 fiebre
- 
                          Escalofríos
- 
                          Dolor de cabeza intenso
- 
                          Dolor de cuerpo
                      Algunos casos pueden ser más severos, en éstos las personas 
                      pueden experimentar síntomas como:
                    
                    - 
                          Fiebre alta
- 
                          Piel amarilla
- 
                          Sangrado
- 
                          Shock
- 
                          Fallas en varios órganos vitales
 
                   
                Transmisión de la fiebre amarilla
El virus se transmite por la picadura de un mosquito infectado. 3
Prevención de la fiebre amarilla
Actualmente no existe un tratamiento para esta enfermedad, por lo que la vacunación es la manera más eficaz de prevención. 2
- 
                    La vacunación es la manera más
 eficaz de prevención.
- 
                    Solo se requiere una dosis para
 conferir inmunidad de por vida.
- 
                    Para la vacunación de cualquier tipo
 se debe visitar a un profesional del
 área de la salud para que evalúe si
 tu cuerpo es apto y puedes
 vacunarte.
Otras formas de prevención son:
- 
                    Usa ropa de manga larga,
 pantalones y medias de color claro
 que facilitan la localización de
 insectos y evitan las picaduras.
- 
                    En caso de realizar un viaje a países
 de riesgo, averigua si exigen
 vacuna contra la fiebre amarilla
 para el ingreso. 1
- 
                    Se recomienda el uso de
 repelentes.
Contenido destinado al público en general. Por favor, consulta a tu médico.
 
                Tratamiento de la fiebre amarilla
No existe un tratamiento específico para la enfermedad.1 Consulta a tu médico para obtener más información si sospecha de fiebre amarilla.
Referencias:
- 
                    1. CENTROS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. Fiebre amarilla: Síntomas. Disponible en: https://www.cdc.gov/yellowfever/symptoms/index.html Último acceso: Julio 2020. 
- 
                    2. CENTROS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. Fiebre amarilla. Preguntas frecuentes sobre el amarillo. 2019. Disponible en: https://www.cdc.gov/yellowfever/qa/index.html. Último acceso: Agosto 2019. 
- 
                    3. CENTROS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. Fiebre amarilla. Transmisión. Disponible en: https://www.cdc.gov/yellowfever/transmission/index.html Último acceso: Julio 2020.