¿Cuándo Vacunar?

¿Cuándo Vacunar?

Conoce las vacunas y cuándo deben aplicarse

Para cualquier vacunación se requerirá una orden médica
  • 0-10 años
  • Adolescentes
  • Adultos
Edad:
Al nacer
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra la tuberculosis (BCG)

Debe aplicarse en una sola dosis, lo antes posible después de nacer. Hasta el 20% de los niños no presentan cicatriz después de la vacunación, en estos casos no es necesario revacunar.

Dosis

Única

Enfermedades que previene

Tuberculosis

Vacuna contra la Hepatitis B

Idealmente, la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B debe aplicarse antes de las primeras 12 horas de vida. La segunda dosis está indicada al primero o segundo mes de edad y la tercera a los 6 meses. Los niños mayores de 6 meses y los adolescentes no vacunados, deben recibir 3 dosis con un esquema de 0, 1 y 6 meses. La vacuna combinada contra la hepatitis A + B se puede utilizar en la vacunación primaria de niños de 1 a 15 años, en 2 dosis con un intervalo de 6 meses entre cada una, o 3 dosis (0, 1 y 6 meses) si no ha recibido ninguna dosis previa contra hepatitis B. En circunstancias excepcionales, cuando no haya tiempo suficiente para completar el programa de vacunación estándar de 0, 1 y 6 meses, se puede utilizar un programa de 4 dosis a los 0, 7 y 21 días, y con un refuerzo al año, después de la primera dosis.

Dosis

Tres o cuatro dosis desde el nacimiento

Enfermedades prevenidas

Hepatitis B

Edad:
2 meses
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra el rotavirus

Existen dos tipos de esquemas dependiendo del tipo de vacuna contra rotavirus:

  • Esquema con vacuna de 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses.
  • Esquema con vacuna de 2 dosis a los 2 y 4 meses, desde las 6 semanas de vida.
Dosis

2 o 3 dosis orales, de acuerdo al tipo de vacuna utilizada. Debe iniciarse la vacunación antes de las 15 semanas de vida.

Enfermedades prevenidas

Diarrea por rotavirus.

Vacuna contra Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomelitis, Haemophilus influenzae B y Hepatitis B

Vacuna que provee protección contra 6 enfermedades, comúnmente se conoce como Hexavalente. Protege contra las siguientes enfermedades: Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomelitis, Haemophilus influenza y Hepatitis B

Dosis

3 dosis a partir de los 2 meses de edad, con intervalos de 2 meses entre dosis (2, 4 y 6 meses de edad).

Enfermedades prevenidas

Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomelitis, Haemophilus influenza B y Hepatitis B

Vacuna contra el neumococo (vacunas antineumocócicas)

La vacuna contra neumococo protege contra dicha bacteria, la cual es causante de varios tipos de infecciones respiratorias, del sistema nervioso y de la sangre, principalmente.

Hay 3 presentaciones:

  • Vacuna conjugada de 10 tipos, para todos los niños menores de 2 años.
  • Vacuna conjugada de 13 tipos para todos los niños menores de 2 años y personas mayores de 2 años con factores de riesgo de infección grave por neumococo.
  • Vacuna de 23 tipos, la cual se puede aplicar a partir de los 2 años de edad, en especial a adultos mayores de 65 años.

Actualmente, el esquema de vacunación infantil es de 3 o 4 dosis.

Si por alguna razón no se aplica alguna dosis, se debe consultar con el médico para planificar la recuperación del esquema.

Dosis
  • Vacunas conjugadas (para niños): 3 o 4 dosis dependiendo de las recomendaciones locales, a partir de los 2 meses de edad.
  • Vacunas de 23 serotipos (para mayores de 2 años y adultos): 1 dosis cada 5 años.
Enfermedades prevenidas

Neumonía, infecciones de oído, infecciones del sistema nervioso y otras infecciones causadas por neumococo.

Edad:
6 meses
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomelitis, Haemophilus influenzae B y Hepatitis B
Dosis

Refuerzo.

Enfermedades que previene:

Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomelitis, Haemophilus influenza B y Hepatitis B

Vacuna contra el neumococo (neumocócica conjugada)
Dosis

Refuerzo.

Enfermedades que previene:

Neumonía, infecciones de oído y del sistema nervioso.

Vacuna contra la influenza
Dosis

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedades que previene:

Influenza.

Edad:
9 meses
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra la fiebre amarilla

Personas que viajen a zonas endémicas o afectadas por la fiebre amarilla pueden iniciar su vacunación desde los 9 meses de edad, por lo menos 10 días antes de realizar el viaje y de continuar el riesgo se recomienda un refuerzo a los 10 años de la dosis inicial.

Dosis

Dosis única a partir de los 9 meses de edad. Consulte a su médico antes de hacer un viaje para considerar la aplicación de la vacuna.

Enfermedad que previene:

Fiebre amarilla.

Vacuna contra el meningococo (meningocócica conjugada ACYW)

La bacteria del meningococo tiene variaciones, de ahí que existan diferentes tipos de vacunas para combatirlo. La vacuna conjugada ACYW protege contra las variantes A, C, Y y W de meningococo.

Dosis

Puede aplicarse a partir de los 9 meses y hasta los 55 años de edad.

En niños de 9 a 23 meses de edad, se administra en una serie de 2 dosis con un intervalo de al menos 3 meses.

Las personas de 2 a 55 años de edad reciben una dosis única.

Enfermedad prevenida:

Indicada para la prevención de la enfermedad producida por las variantes (serogrupos) de la bacteria meningococo: A, C, Y y W.

Edad:
12 meses
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra el neumococo (antineumocócica conjugada)
Dosis

Una dosis como refuerzo, entre los 12 y hasta los 24 meses de edad.

Enfermedades prevenidas

Neumonía, otitis (infección de los oídos) e infecciones del sistema nervioso, así como otras infecciones causadas por neumococo.

Vacuna contra sarampión, rubéola y paperas

Para brindar protección se necesitan 2 dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda se aplica a los 6 años de edad o al ingresar a la escuela primaria.

La vacuna está disponible en el programa nacional de vacunación en México y también es conocida como vacuna triple viral.

Dosis

Dos dosis: La primera a los 12 meses y la segunda a los 6 años.

Si se produce un brote de alguna de estas 3 enfermedades (sarampión, rubéola o paperas), se recomienda consultar al médico para considerar adelantar la dosis o tomar las medidas necesarias.

Enfermedades prevenidas

Sarampión, paperas y rubéola.

Vacuna contra la influenza
Dosis

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene

Influenza

Vacuna contra la varicela
Dosis

2 dosis con una aplicación de mínimo de 6 semanas entre cada dosis. La primera dosis de la vacuna debe aplicarse a los 12 meses, pero en una situación de brote, la vacuna se puede aplicar a partir de los 9 meses.

Enfermedades que previene

Varicela

Vacuna contra la hepatitis A
Dosis

Se deben administrar 2 dosis, la primera dosis a partir de los 12 meses y la segunda dosis entre 6 y 12 meses después de la primera dosis. La vacuna no está en el programa de vacunación nacional de México.

Enfermedad prevenida

Hepatitis A.

Edad:
18 meses
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna meningocócica conjugada
Dosis

Una dosis y el refuerzo correspondiente después del año.

Enfermedades prevenidas

Previene la enfermedad meningocócica por los grupos ACYW

Edad:
2 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.

Edad:
3 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.

Edad:
4 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra Difteria, Tosferina y Tétanos (DPT)
Dosis:

El segundo refuerzo infantil contra difteria, tosferina y tétanos se recomienda entre los 4 y 6 años de edad. Hay 2 vacunas que pueden utilizarse en estas edades, ambas previenen las 3 enfermedades.

Enfermedades prevenidas

Difteria, tosferina, tétanos.

Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.

Edad:
5 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra la bacteria meningococo (meningocócica conjugada)
Dosis

Refuerzo.

Enfermedades evitadas

Previene la enfermedad meningocócica contra los subtipos de meningococo: A, C, Y y W.

Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.

Edad:
6 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna triple viral

A esta edad o cuando los niños entran a primaria es necesario que reciban un refuerzo de la vacuna contra sarampión, rubéola y paperas, también conocida como triple viral.

Dosis:

Segunda y última dosis

Enfermedad que previene:

Sarampión, paperas y rubéola.

Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.

Edad:
7 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.

Edad:
8 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.

Edad:
9 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)

En México se aplica a las niñas de 5to año de primaria o a los 11 años de edad, pero puede aplicarse en ambos sexos.

Dosis

Para niños menores de 15 años, 2 dosis con un intervalo mínimo de 5 meses entre dosis.

A partir de los 15 años, 3 dosis, a los 0, 2 y 6 meses.

Enfermedades prevenidas

Cáncer de cuello uterino, vaginal y anal, y verrugas genitales relacionadas con el virus del papiloma humano.

Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.

Edad:
10 años
Etapas Mundo Vacunas
Vacuna contra la influenza
Dosis:

Se debe aplicar a partir de los 6 meses en adelante.

Se recomienda vacunar a todas las personas de más de 6 meses de edad. Preferentemente antes de que inicie la temporada de influenza (octubre).

*Si es la primera vez que se administra y el niño es menor de 9 años, se deben administrar 2 dosis separadas con un intervalo de 30 días.

*Después de este esquema primario de 2 dosis o si el paciente tiene más de 9 años, se debe aplicar una sola dosis anual.

Enfermedad que previene:

Influenza.