Meningitis

¿Qué es la meningitis meningocócica?

La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean al cerebro y la médula espinal, llamadas meninges. Entre las causas que pueden producir meningitis destacan microorganismos como virus, bacterias, hongos, y con menor frecuencia, parásitos, reacciones químicas, alergias a drogas, enfermedades inflamatorias y cáncer. 1

El meningococo es la bacteria causante de la meningitis meningocócica y puede tener un desenlace fatal en el 50% de los casos cuando no son tratados. Se han identificado 12 tipos de esta bacteria, 6 de los cuales (A, B, C, W, X e Y) pueden provocar epidemias. 2

que son las paperas

¿Quién está en riesgo?

En el caso de la meningitis meningocócica, tienen mayor riesgo de enfermarse los niños y niñas menores de 1 año. 3

sintomas

Signos y síntomas de la meningitis

  • La enfermedad meningocócica es de difícil diagnóstico por los síntomas que presenta inicialmente, muchas veces siendo confundida con una enfermedad viral banal, como un resfriado o gripe. 4
  • Se debe acudir y consultar inmediatamente al médico en caso de tener síntomas. 1
  • Consulta a tu médico e infórmate sobre la prevención de esta enfermedad.

Transmisión de la meningitis

  • Aproximadamente 1 de cada 10 personas tiene estas bacterias en la parte posterior de la nariz y la garganta sin estar enferma. A esto se le llama ser “portador”. A veces, las bacterias invaden desde esta zona hacia otras partes del cuerpo y causan las formas invasivas de la enfermedad, como la meningitis. 5

transmisión

Prevención de la meningitis

  • Una forma eficaz de prevenirla es a través de la vacuna contra los tipos de meningococo A, B, C, Y y W 6
sintomas
transmisión

Meningitis de A a Z

Primero, es importante tener claro que hay varios tipos de microorganismos capaces de causar meningitis y que existen vacunas específicas contra algunos de estos microorganismos. 8 Los agentes infecciosos que producen las afecciones más graves son las bacterias, pero algunos virus también pueden causar meningitis grave. 1

Entre las causas de meningitis, destaca la meningitis por meningococo, de la cual existen distintos tipos: A, B, C, W, X y Y, que son los principales causantes de epidemias. 2

Afortunadamente, ahora existe prevención a través de la vacunación, contra los principales subtipos de meningococo, pero además de la vacunación, también se deben mantener ambientes ventilados y limpios, tener un buen estado de salud e higiene personal. 7

Contenido destinado al público en general. Por favor, consulta a tu médico.

Referencias:

  1. 1. MAYOCLINIC. Meningitis. 2017. Disponible en: http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/meningitis/symptomscauses/syc-20350508.

    Último acceso: Junio 2020

  2. 2. Organización Mundial de la Salud. 2021. Meningitis meningocócica. Último acceso: Septiembre 2021. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/meningitis

  3. 3. Instituto de Salud Pública. Informe de Vigilancia de laboratorio: Enfermedad invasora Neisseria meningitidis. SE 1-52 año 2019.

  4. 4. National Institute for Health and Care Excellence_Meningitis (bacterial) and meningococcal disease

    Último acceso: octubre 2024

  5. 5. Centers for Disease Control and Prevention. Meningococcal disease: causes and transmissions. Último acceso: octubre 2024. Disponible en: https://www.cdc.gov/meningococcal/about/causes-transmission.html

  6. 6. Centers for Disease Control and Prevention ;2024;1-3;Meningococcal Vaccine Recommendations. Último acceso: agosto 2024. Disponible en: https://www.cdc.gov/meningococcal/hcp/vaccine-recommendations/index.html

  7. 7. Centers for Disease Control and Prevention ;2019;1-3;Meningitis viral. último acceso: agosto 2024. Disponible en: https://www.cdc.gov/meningitis/viral-sp.html

  8. 8. Agnememel A;Emerging Infectious Diseases;2016;22;698-702

  9. 9. Thompson MJ;Lancet;2006;367;397-403

  10. 10. World Health Organization: Meningitis. Último acceso: octubre 2024. Disponible en: https://www.who.int/health-topics/meningitis#tab=tab_1